ESPECÍFICAS

-Específico: Chinché de Cama, Abejas, Cucaracha Americana, Moscas, Mosquitos.
-Insectos de madera (Termitas de madera húmeda, subterránea, pulverizadoras, barrenadores) y Hormiga carpintera.
-Especies de granos almacenados (Escarabajos, Palomillas).
-Fauna domestica (Perros y Gatos).

Chinches de Cama

(Cimex lectularius)

De color marrón, apariencia ovalada y plana, antenas de 4 segmentos, 2 ojos, pico, no posee alas.
Se resguardan en hogares (muebles), almacenes, camiones, tuberías.

Su picada se carateríza por una marca circular o bulto incoloro, produce irritación, picazón, sensación de quemadura » reacción urticante».

Moscas

Características: Ojos compuestos por cientos de facetas sensibles a la luz, piezas bucales adptadas para succionar, lamer o perforar.

Transmiten una gran cantidad de enfermedades tales como: Cólera, dengue, salmonelosis y fiebre tifoidea; producen gusanera (miasis) en el ganado y en el hombre (Dermatobia hominis. Causan perdidas significativas en la producción de frutos y otros vegetales.

Termitas de madera húmeda

Características: 

Hacen pequeños agujeros parecidos a un carcoma y aprovechan para expulsar sus excrementos (bolitas fecales)

Forman colonias en el interior de la madera (muebles, cajas, marcos, puertas, vigas, árboles vivos)

Termita subterranea

Los termiteros pueden construir en material de concreto, están en constante contacto con la tierra, se alimentan de la celulosa de las maderas

Acceden a la madera de las casas (vigas, marcos de puertas, ventanas,  zócalos, muebles adosados, etc.) Atravesando muros y paredes.

Aves

Especies como gaviotas, palomas y loritos.

Principales factores de peligro: Potencial contaminación en suministro de agua, portadoras de pulgas o garrapatas.

Heces corrosivas que causan daño en construcciones a largo plazo.

 

Se concentran en gran número, son una amenaza para la salud pública y mobiliario urbano. 

Cucaracha Americana

(Periplaneta ameriacana)

Son de color rojizo oscuro. Mide hasta 4,5 cm, con alas Prefieren lugares oscuros, con alta temperatura y humedad, además con materia orgánica en descomposición (mugre) como drenajes.

Escarabajos barrenadores

(Anóbidos, Líctidos, y Cerambícidos)

También llamados Carcomas, producen ruidos al raspar la madera, perforan la madera y dejan escapar el aserrín acumulado.

Con su capacidad de vuelo y de reproducción, pueden infestar maderas distantes del lugar de

origen.

Palomillas

(Ledidopteros)

Características: 

Tienen dos pares de alas membranosas cubiertas con escamas, aparato bucal en forma de sifón formando un tubo enrollado. Su metamorfosis es completa (huevo, larva, pupa y adulto). 

Las larvas se pueden reproducir en almacenes.

Dejan sedaciones en las superficies, (invaden bienes almacenados).

Abejas

Características:

Tienen dos pares de alas membranosas y el ovopositor (órgano para la puesta de huevos) presenta forma de aguijón que inyecta veneno con fines defensivos

Son especies benéficas para el hombre, protagonistas en la producción de miel.

Se encuentran protegidas por Leyes Mexicanas.

Especies protegidas:
WMN cuenta con protocolos para su reubicación pacífica de sus colmenas sin causarles daño.