¿TIENE ALGUNA INFESTACIÓN?
Las características, colores y formas pueden ayudarle a identificar el tipo de plaga correctamente e incluso distinguir entre diferentes especies.
IDENTIFICA TU TIPO DE PLAGA AQUÍ
Tratamiento a organismos plaga que aparecen de manera esporádica.
Tratamiento a organismos plaga que aparecen de manera esporádica.
Especies que requieren un servicio especial.
Ordinarias: Cucaracha Alemana y Roedores Nocivos (Ratones y Ratas).
Cucaracha Alemana
Los adultos son de color ambar (hasta 2,5 cm), poseen alas pero no son capaces de volar.
Trasmiten enfermedades gastrointestinales, entre otras.
 
													Rata de tejado
(Rattus rattus)
Cola sin pelos y cubierta, su cuerpo mide de 16 a 22 cm de
longitud, de hocico tiene forma de punta, la cola es mas larga que el cuerpo.
Es excelente trepadora. Puede Ingresar a sus instalaciones a través de arboles pegados a esta o muros rugosos.
 
											Cucaracha Alemana
(Blatella germanica)
Adultos de color ambar con dos franjas longitudinales más oscuras en la espalda, pequeñas hasta 2,5 cm, poseen alas pero no son capaces de volar. Prefieren lugares oscuros con alta temperatura y humedad cercanos al alimento.
Transmiten enfermedades gastrointestinales, entre otras.
 
													Rata Noruega
(Rattus norvegicus)
De pelaje es áspero y grueso de color café o gris oscuro en la parte superior, y gris claro en el vientre con pelos negros alternados, orejas desnudas y cola semidesnuda más corta que la cabeza y cuerpo.
 
													Esporádicas: Hormigas, Arañas, Alacranes, Pescadito de Plata, Pulgas, Cochinillas, Tijerillas, Grillos, Ciempiés, Milpiés, Ácaros y Garrapatas.
Hormigas
(Varias especies)
Cuerpo dividido en tres secciones: Cabeza, Torax y Gáster. La cintura puede tener uno o dos segmentos. Se distinguen por sus antenas con forma de codo (mismas que utilizan para oler, degustar y tocar).
		Algunas especies poseen alas.
Esto varia según individuos dentro de una colonia.
 
											Arañas
Cuerpo constituido por dos regiones:
1.Cefalotórax (Cabeza y espalda): Hasta 8 ojos y 4 pares de patas, apéndices cerca de la boca llamados pedipalpos con forma de pata o bulbo, depende del sexo.
2.Abdomen: Unido al cefalotórax, desde 1 a 4 pares de órganos hilanderos (como uñas o puntas).
Los daños por picaduras de arañas son de importancia médica ya que pueden causar desde hinchazón hasta daños en el sistema nervioso
 
											Pulgas
Son insectos muy pequeños con cabeza pequeña, antenas cortas y largas patas adaptadas a saltar.
Presentes en el hombre y animales de sangre caliente (perros, gatos, ardillas, ratas…)
Su presencia está relacionada con: Mala higiene personal, proximidad a bosques, jardines, etc… donde han podido encontrarse con animales portadores de dicho parásito.
 
											Tijerillas
De tamaño mediano a pequeño, apariencia delgada, con dos cercos posteriores que asemejan a dos pinzas, el par anterior es bastante engrosado.
Se presentan en grietas y huecos de las casas, son usados como refugios de los cuales entrarán a su casa. Su alimentación está basada en residuos procedentes de otros organismos tales como hojas muertas, cadáveres o excrementos.
 
											Ciempiés
Características:
De cuerpo alargado y aplanado, tamaño hasta 20cm, pueden poseer veneno, cuerpo segmentado con 21 anillos. Están en contacto con la humedad, en sequía se entierran en el suelo. Prefieren la oscuridad.
Caza y mata cualquier animal que arrastra (insectos, lombrices y moluscos).
 
											Grillos
Insectos con tercer par de patas modificado para saltar, con robusta musculatura y por lo general de color marrón a negro, son nocturnos y emiten sonidos
Se alimenta de desperdicios de comida y de otros insectos y animales diminutos.
 
											Alacranes
Arácnidos con pedipalpos en forma de pinza y un agujón venenoso en el extremo del cuerpo. Las regiones principales del cuerpo son:
1.Prosoma: Cabeza y espalda, quelíceros , pedipalpos y patas.
2.Opistosoma: Abdomen compuesto por varios segmentos
 
													Pescadito de Plata
De color gris-plateado, cuerpo en forma de cigarro. Sin alas, escapan de la luz, von movimientos de salto.
Se alimentan de papel viejo, azúcar, cabellos, caspa, moho o sustancias basadas en hidratos de carbono como almidón, pastas y destrina.
Perfora textiles almidonados, fibras sintéticas, artículos de cuero, libros, documentos etc.
 
													Cochinilla de humedad
Pertenece a la familia de los isópodos (no son insectos) tienen un exoesqueleto rígido, segmentado y calcáreo, poseen siete pares de patas.
Existe una población muy alta de este tipo de organismos en las casas manifiesta un exceso de humedad en el ambiente, asociados con la formación de hongos. Son grandes destructores de papel.
 
											Milpiés
Son gusanos con muchos segmentos (anillos), cada uno de estos pares de piernas esto
es lo que los diferencia de los ciempiés; tienen una coraza dura, los adultos miden de uno a dos pulgadas de largo y son color cafés bronceados o grises.
Se alimentan de residuos
podridos de materia orgánica. Generalmente, se les encuentra en grupos debajo de residuos orgánicos, macetas de flores, grietas y ranuras húmedas y
acumulaciones de basura.
 
											Ácaros
(Clase Arachnida)
Con 4 pares de patas, sin antenas, y el cefalotórax (Cabeza y espalda) y el abdomen fusionados. son depredadores, algunos comen vegetales ó materia orgánica, y otros de plantas, animales ó ser humano.
El ácaro aranador de la sarna o garrapatas causan enfermedades a través de su mordedura como Lyme (una roncha, lesiones
cutáneas, artritis, parálisis facial, alteraciones de la memoria e
incapacidad).
 
											-Específico: Chinché de Cama, Abejas, Cucaracha Americana, Moscas, Mosquitos. 
-Insectos de madera (Termitas de madera húmeda, subterránea, pulverizadoras, barrenadores) y Hormiga carpintera.
 -Especies de granos almacenados (Escarabajos, Palomillas).
-Fauna domestica (Perros y Gatos).
		Chinches de Cama
(Cimex lectularius)
De color marrón, apariencia ovalada y plana, antenas de 4 segmentos, 2 ojos, pico, no posee alas.
Se resguardan en hogares (muebles), almacenes, camiones, tuberías. 
		Su picada se carateríza por una marca circular o bulto incoloro, produce irritación, picazón, sensación de quemadura » reacción urticante».
 
													Moscas
Características: Ojos compuestos por cientos de facetas sensibles a la luz, piezas bucales adptadas para succionar, lamer o perforar.
Transmiten una gran cantidad de enfermedades tales como: Cólera, dengue, salmonelosis y fiebre tifoidea; producen gusanera (miasis) en el ganado y en el hombre (Dermatobia hominis. Causan perdidas significativas en la producción de frutos y otros vegetales.
 
											Termitas de madera húmeda
Características:
Hacen pequeños agujeros parecidos a un carcoma y aprovechan para expulsar sus excrementos (bolitas fecales)
Forman colonias en el interior de la madera (muebles, cajas, marcos, puertas, vigas, árboles vivos)
 
											Termita subterranea
Los termiteros pueden construir en material de concreto, están en constante contacto con la tierra, se alimentan de la celulosa de las maderas
Acceden a la madera de las casas (vigas, marcos de puertas, ventanas, zócalos, muebles adosados, etc.) Atravesando muros y paredes.
 
													Aves
Especies como gaviotas, palomas y loritos.
Principales factores de peligro: Potencial contaminación en suministro de agua, portadoras de pulgas o garrapatas.
Heces corrosivas que causan daño en construcciones a largo plazo.
Se concentran en gran número, son una amenaza para la salud pública y mobiliario urbano.
 
													Cucaracha Americana
(Periplaneta ameriacana)
Son de color rojizo oscuro. Mide hasta 4,5 cm, con alas Prefieren lugares oscuros, con alta temperatura y humedad, además con materia orgánica en descomposición (mugre) como drenajes.
 
													Escarabajos barrenadores
(Anóbidos, Líctidos, y Cerambícidos)
También llamados Carcomas, producen ruidos al raspar la madera, perforan la madera y dejan escapar el aserrín acumulado.
Con su capacidad de vuelo y de reproducción, pueden infestar maderas distantes del lugar de
origen.
 
													Palomillas
(Ledidopteros)
Características:
Tienen dos pares de alas membranosas cubiertas con escamas, aparato bucal en forma de sifón formando un tubo enrollado. Su metamorfosis es completa (huevo, larva, pupa y adulto).
Las larvas se pueden reproducir en almacenes.
Dejan sedaciones en las superficies, (invaden bienes almacenados).
 
													Abejas
Características:
Tienen dos pares de alas membranosas y el ovopositor (órgano para la puesta de huevos) presenta forma de aguijón que inyecta veneno con fines defensivos
Son especies benéficas para el hombre, protagonistas en la producción de miel.
Se encuentran protegidas por Leyes Mexicanas.
 
													
 
								